mayo 7, 2025
¿Por qué es beneficioso abandonar nuestra zona de confort?
Sabemos que no es tarea fácil, los cambios siempre son duros pero también pueden ser necesarios. Los escolares también tienen que afrontar ciertos cambios y acostumbrarse a nuevas situaciones que bien debido a su edad u otros factores les pueden afectar e incluso llegar a sobrepasar.
Es importante que les hagamos ver que sentir miedo y tener dudas es completamente normal cuando nos enfrentamos a un cambio. Los adultos también lo experimentamos igual que lo pueden experimentar los más pequeños pero deben entender que pese a que los cambios sean duros al principio, también pueden resultar muy positivos.
En este sentido, un alumno puede sentirse abrumado con gran facilidad debido a la incertidumbre que le produce la llegada de algo nuevo a su vida. Ya sea un cambio en el ámbito familiar, o incluso el simple hecho de pasar de un curso a otro, conlleva un aumento en sus responsabilidades que quizás no sepan cómo gestionar. Nuestro deber es guiarles para que aprendan a afrontar esos cambios.
En primer lugar, debemos hacerles entender que no deben resignarse ni frenarse a experimentar algo nuevo por miedo a que salga mal. Conformarse no debe ser su única opción pues “la vida comienza al final de nuestra zona de confort”. ¿Os animáis a descubrirlo con nosotros?
7 beneficios de abandonar la zona de confort
Aquí os mostramos 7 aspectos que podemos experimentar, tanto pequeños como mayores, cuando decidimos abandonar nuestra zona de confort:
1. Tendrás la oportunidad de crecer
Al principio tendrás miedo y dudas pero hay veces que los cambios son necesarios y te permitirán crecer como persona. Será un reto al que tendrás que hacer frente que además te permitirá adquirir nuevos conocimientos y habilidades.
2. Te permitirá aprender más sobre ti mismo demostrándote lo que eres capaz de conseguir
Empezarás a apreciar el desafío de hacer algo nuevo desde cero y te darás cuenta de tus fortalezas en lugar de solo percatarte de tus debilidades.
3. Te acabarás dando cuenta que el miedo y las dudas del principio han pasado a convertirse en pura ficción
Reemplazarás el miedo por emoción y entusiasmo porque lo habrás conseguido y te reirás de tu yo del pasado, ese que en un principio no se atrevía a nada.
4. Te será muy útil para darte ese último empujón que necesitas a la hora de ganar mayor confianza en ti mismo
Comenzar a hacer algo que es desconocido te pondrá a prueba y te hará darte cuenta de lo que eres capaz de conseguir. Superarás los límites que tú mismo te habías impuesto y que lo único que hacían era minar tu autoestima y crearte inseguridad.
Algunas veces es necesario dejar de pensar y actuar para darse cuenta de todo lo que podemos hacer y conseguir.
5. Te sentirás satisfecho por tomar la decisión de atreverte a dar el paso
Verás que cada vez la toma de decisiones es más fácil porque sabrás cómo actuar. Además te darás cuenta que eres capaz de sobreponerte y afrontarás las situaciones difíciles con confianza lo que a su vez te hará una persona con mayor independencia y seguridad en sí misma.
Los posibles obstáculos que surjan por el camino se convertirán en oportunidades y el riesgo en nuevas aventuras a las que afrentarse con determinación.
6. Servirás de inspiración a las personas que te rodean y forman parte de tu vida
Crearás nuevos vínculos y relaciones personales que te ayudarán a continuar creciendo. Salir de tu zona de confort te permitirá conocerte mejor y te ayudará a vencer tus miedos lo que a su vez se traducirá en mejorar tus relaciones con aquellos que te rodean. Si crees en ti los demás también lo harán.
7. Entenderás que la vía hacia el éxito empieza por dar un paso al frente
Finalmente entenderás que, en la mayoría de ocasiones, el éxito empieza por afrontar y no conformarse con lo que ya tienes. Aunque eso signifique arriesgarse y exponerse a un cambio que genere en nosotros sentimientos de desconfianza e incertidumbre. Es completamente normal.

Reemplacemos el miedo de no conocer por las ganas de descubrir. Seamos curiosos y animémonos a salir de nuestra zona de confort para ver de lo que somos capaces de conseguir con esfuerzo y perseverancia. Demos lo máximo de nosotros mismos para llegar a los resultados deseados.