Acceso Universitario

El proceso de orientación universitario para los alumnos se inicia en Year 11 aunque la solicitud formal tiene lugar en Year 13. El acceso a la universidad ya sea española o británica, se realiza en base a los resultados obtenidos en los exámenes de AS/A-Level que tienen lugar al término Year 12 y Year 13. 

Dicha solicitud incluye una carta de presentación del alumno (universidades extranjeras) y posiblemente una entrevista personal además de los resultados obtenidos en los exámenes AS/A-Level. 

En BSV preparamos y monitorizamos el proceso de aplicación además de preparar al alumno para la entrevista si fuera necesaria.

El acceso a las universidades españolas se establece a partir de un proceso de solicitud para todos los alumnos, independientemente del sistema educativo en el que han estudiado. La adjudicación de plaza se lleva a cabo de acuerdo con la solicitud de los alumnos y de su calificación final en una escala numérica de 0 a 14.

El acceso a las universidades del Reino Unido, dependiendo de la universidad, suelen exigir haber cursado al menos tres materias AS/A-Level relacionadas directamente con los estudios solicitados. La calificación exigida en estas materias varía de unas universidades a otras. Las de más reconocido prestigio, exigen al menos tres materias aprobadas con calificación B o superior. El acceso se realiza a través del sistema Universities & Colleges Admissions Service (UCAS) que es el servicio británico de admisión. Este sistema centraliza las solicitudes de los estudiantes y permite la elección de hasta cinco estudios universitarios en la misma o diferente universidad.  

El acceso universitario en Estados Unidos también es posible a través del denominado The Common Application o Proceso Común de Solicitud siguiendo un proceso que comparte similitudes con el que se lleva a cabo en Reino Unido.

Más del 25% de nuestros alumnos han obtenido calificaciones superiores a 13 sobre un total de 14 puntos.

¿Cómo se obtiene la nota final de 0 a 14 puntos?

Para los alumnos que estudian bajo sistemas educativos de la UE, como es el caso de BSV, esta calificación se obtiene a partir de los resultados obtenidos en los exámenes AS/A-Level. 

El Ministerio de Educación establece la equivalencia numérica de las calificaciones obtenidas en las materias del AS/A-Level (A, B, C, D, E) con una escala numérica de 0 a 10. 

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es la encargada de emitir la Credencial de Acceso Universitario. La nota final se obtiene sumando a la calificación de la credencial (0-10) y el resultado de las Pruebas de Competencia Específicas (PCE). Esta parte es común para todos los alumnos que solicitan plaza en las universidades españolas.

Este examen consta de un máximo de cuatro ejercicios sobre materias que el alumno escoge y que en la mayoría de casos coincide con las materias estudiadas en el currículo británico. 

Los resultados obtenidos en estos exámenes aportan hasta un máximo de cuatro puntos que elevan el rango de calificación hasta los 14 puntos.

Después de trece promociones de Bachillerato, los resultados obtenidos por nuestros alumnos son muy satisfactorios, obteniendo plaza en los estudios universitarios donde la concurrencia es mayor y las notas de acceso se sitúan por encima de los 11 puntos. 

Entre estos estudios podemos encontrar el grado de  Medicina, Biotecnología, Ingeniería de Caminos, Arquitectura, Derecho, Ciencias Políticas, Periodismo, Comunicación Audiovisual, International Business, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte entre otras.  

X